VPN (Virtual Private Network)
Una red privada virtual es un canal seguro entre dos redes,
los datos viajan cifrados y de esta manera la información no queda expuesta en su camino por la red.
Una VPN sirve para transmitir datos de forma segura por una
red no segura como lo es el internet, es decir, que las empresas que antes
alquilaban líneas de datos para conseguir seguridad en sus transacciones, en la
actualidad pueden usar internet para sus comunicaciones privadas.
VPN permite la conexión a una red local desde una localización
remota, a través de otro tipo de red, como por ejemplo internet.
Las VPN transportan datos a través de un túnel. El túnel se
crea entre dos extremos, ya sea entre dos servidores VPN o entre un cliente y
servidor VPN, antes de empezar la transmisión se ponen de acuerdo en los
protocolos de túnel a utilizar.
Cuando se envían datos por el túnel, la trama o paquete se
encapsula dentro de otro paquete, el cual ofrece seguridad e integridad del
contenido. Una vez que la información llega al destino, se extraen los datos útiles
de los paquetes y se procesan.
Los principales
protocolos de túnel son:
- PPTP (Protocolo de túnel punto a punto): Es un protocolo de capa 2 desarrollado por: Microsoft, 3Com, Ascend, US Robotics y ECI Telematics.
- L2F (Reenvió de capa dos): Es un protocolo de capa 2 desarrollado por: Cisco, Northem telecom y Shiva.
- L2TP (protocolo de túnel de capa 2): Es un protocolo de capa 2 basado en PPP (Point to Point Protocol) e incluye características de PPTP y L2F.
- IPSec: Es un protocolo de capa 3 creado por el IETF que puede enviar datos cifrados por IP.
PPTP (Point to Point Tunneling Protocol)
El protocolo de túnel punto a punto consiste en crear tramas
con el protocolo PPP y encapsularlas mediante un datagrama IP.
Los equipos remotos en dos redes de
área local se conectan con una conexión de igual a igual, con un sistema de autenticación
y cifrado.
L2TP (Layer Two Tunneling Protocol)
El protocolo de túnel de capa 2
encapsula tramas PPP, que a su vez encapsulan otros protocolos tales como: IP,
IPX o NetBIOS.
Protocolo IPSec
Es un protocolo definido por el
IETF que se usa para transferir datos de manera segura en la capa de red.
Garantiza la privacidad, integridad y autenticación de los datos enviados.
Se basa en tres módulos:
- AH: Encabezado de autenticación IP, el cual proporciona integridad, autenticación y protección contra ataques de REPLAY (ataques que interceptan paquetes de datos y los reproducen).
- ESP: Carga útil de seguridad encapsulada, que define el cifrado.
- SA: Asociación de seguridad, que define configuraciones de seguridad e intercambio de claves.
Buena explicacion de todos los protocolos para actualizacion de red virtual con las facilidades para todos los usuarios
ResponderEliminar