SDH
(Synchronous Digital Hierarchy)
Es
el estandar internacional para un red optica de telecomunicaciones de alta
capacidad, suministra una infraestructura de red de telecomunicaciones mas
simple,economica y flexible.
En
1988 se aprobaron los primeros estandares SDH (G.707, G.708 y G.709), estos
definen las velocidades de transmision, las estructuras de multiplexaje y mapeo
tributario para la Interfaz Nodal de Red (INR) que constituye la interfaz
estandar internacional para SDH.
El
CCITT aprobo los estandares (G.781, G.78 y G.783) estos fueron creados para
gobernar la operación de los multiplexores sincronos.
Las señales SDH de mayor jerarquía se pueden obtener por multiplexacion de señales de menor jerarquía
o pueden generarse directamente como canales individuales de alta capacidad.
La señal SDH es periódica, transmitiéndose en
forma de tramas de 125 µs de duración fija y un número de octetos
variables dependiendo de su velocidad
STM-1 (Synchronous Transport Module I) es la señal base
empleada en SDH y se caracteriza por ser transmitida a una velocidad de 155 Mbps.
La señal STM-1 se representa como una tabla de 9 filas y 270 columnas de octetos, dando un total de 2430 octetos que se repiten cada 125 µs.
La señal STM-1 se representa como una tabla de 9 filas y 270 columnas de octetos, dando un total de 2430 octetos que se repiten cada 125 µs.
![]() |
Señal STM-1 |
Esto nunca se nombra pero veo que el SDH es imprescindible para la carga y función de todo lo actual
ResponderEliminar